
Sobre Oportunidad Extraordinaria
Señor Director: El último artículo de Eduardo Pasada (El Tiempo, 11 de Julio) titulado “Oportunidad Extraordinaria” señala que el rescate de los secuestrados por las FARC únicamente servirá para alcanzar la paz con los grupos armados si se logra la paz entre los poderes del Estado, y entre el Gobierno y la oposición. En su reflexión, Posada trae a la mesa un grave problema de nuestra sociedad: la falta de convicción intelectual – la aceptación que toda la verdad no está contenida en un solo punto de vista. Lo aconsejable es más dialogo y menos debate. El debate asume que solo una persona tiene toda la razón, mientras el diálogo asume que muchas personas tienen un pedazo de la respuesta. Debatir es atacar las ideas de los otros; dialogar es admitir que el pensamiento de los demás puede enriquecer nuestras propias ideas. Nuestros líderes tienen la responsabilidad de construir consenso, facilitar los acuerdos, y evitar vulnerar la ya debilitada fibra social. La prudencia y el respeto es demostración de civilidad. Se puede disentir sin descalificar. Respeto significa valorar las ideas de los demás. Debemos moderar el lenguaje, o como dice Posada “… los distanciamientos no deben llevarse a extremos, mucho menos a mutuas desligitimaciones.” La polarización puede costarnos más que injustos desprestigios. Lo que está en juego es nada menos que el desarrollo de nuestra sociedad de orgullosa tradición liberal y democrática. Samuel Azout Papú .
Twitter: @samuelazout
![]() |
---|